Angélica Ilustra

Angélica Ilustra

  • Psicoanálisis y más
  • Femenino
  • Cotidiano
  • Todas

Sueños Freudianos

Psicoanálisis y más

Ilustraciones de doce sueños publicados por Freud en formato de postales. Dibujar los sueños es volver a contarlos a través de la imagen, que es en realidad el idioma original de los sueños.

El set de postales lo puedes comprar on line en www.freud.org.uk

a través de mi contacto en esta página

o en la tienda de Freud Museum de Londres.

ANGELICA_LOGO_FREUDSHOP
Obtener Postales

Sueño del Hombre de los Lobos

De la historia de una neurosis infantil, 1914

Sergei, paciente de Freud, recuerda un sueño de su niñez en Rusia. Se despierta en la noche luego de tener una pesadilla. La ventana frente a su cama se ha abierto de par en par y sobre el roble hay 6 o 7 lobos blancos mirándolo fijamente.

Sueño de un niño sobre angustias de castración

La interpretación de los sueños, 1900

Freud analiza un sueño de un niño de tres años. Le contaron que un niño despertó por una pesadilla. Vio a su padre, que había vuelto de la guerra, llevar su cabeza en un plato.

El Hombre de las Ratas y su padre

A propósito de un caso de neurosis obsesiva, 1909

Ernst, paciente de Freud, soñó que estaba sobre una colina junto a su padre observando una ciudad. Discutían si era del Oriente Antiguo o del Medioevo Alemán. Las murallas horizontales que cubrían la ciudad se elevaban al cielo y volvían a caer como cuerdas hacia la tierra.

Primer sueño de Dora

Fragmento de análisis de un caso de histeria, 1905

Ida, paciente de Freud, sueña que su casa está en llamas. El padre la despierta y ven que la madre busca su alhajero. El padre le dice que no arriesgará la vida de su familia por salvar un alhajero.

Sueño de Freud sobre su madre

La interpretación de los sueños, 1900

Freud recuerda un sueño que le quedó grabado desde niño. Su madre era llevada a su cuarto y puesta en su cama, por unos seres con pico de pájaro que le recordaron a unas figuras egipcias que vio en la biblia de Philippson.

Un sueño de Freud – el sombrero cilíndrico

Sobre el sueño, 1901

Freud sueña que va en un tren. En la mano lleva un sombrero de vidrio. Esta situación le trae a la mente un refrán: “Mit der hute in der Hand kommt man durchs ganze Land”. Este refrán significa que un caballero con un sombrero calza bien en cualquier lugar.

El sueño de un paciente de Freud

Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos, la paranoia y la homosexualidad, 1922

Un paciente de Freud soñó que éste se rasuraba la barba frente a él en la consulta. Reconocía esto por el olor del jabón. Pensaba que Freud lo hacía intencionalmente para que el paciente transferenciara a su padre en él.

Sueño de la Gradiva de Jensen

El delirio y los sueños en la “Gradiva” de W. Jensen, 1906

El escritor W. Jensen creó un sueño en el que Gradiva caminaba sobre el sol. Llevaba un hilo de hierbas para cazar una lagartija. Un pájaro invisible, que profirió un breve grito, se llevó al reptil en el pico.

Sueño de la máquina del Hombre de las Ratas

A propósito de un caso de neurosis obsesiva, 1909

Ernst, paciente de Freud, sueña estar frente una gran máquina que le asombra por su complejidad. La máquina la asocia con Lise, una mujer que le parece muy complicada.

El navío del Desayuno

La interpretación de los sueños, 1900

Freud sueña que está con su hermano en una torre. Miran por la ventana hacia el canal y pasa una nave de guerra. Luego viene un pequeño navío, muy extraño. Lo asocia con una mezcla de barca funeraria y una bandeja etrusca para cosméticos. Ambos gritan “¿Es el navío del desayuno!”.

Sueño del Hombre de los Lobos y la oruga

De la historia de una neurosis infantil, 1914

Sergei, paciente de Freud, sueña que va a caballo y lo persigue una oruga gigante. Asocia su sueño a otro en el que vio a un diablo que apunta con el dedo a un caracol gigante.

Sueño de una opera de Wagner

La interpretación de los sueños, 1900

Una amiga le cuenta un sueño. Ella va a ver una opera de Wagner, Las Valkirias, desde su palco puede ver a su prima que le pasa un carbón para pasar el frío. En vez de butacas hay mesas donde la gente se sienta a comer y tomar vino. Están con su prima una pareja de recién casados que han traído a un aristócrata de su viaje de luna de miel.

Sueño de Freud

Síntesis de cuatro casos de Freud en torno al árbol del Hombre de los Lobos:

El caso Dora, el Caso Juanito y el Caso del Hombre de las Ratas

Compartir
←  AnteriorLa Srta. Elizabeth Von R.
Siguente  →Los Psicoanalistas

Artículos Relacionados

  • Los Psicoanalistas

    Los psicoanalistas trabajan muchas veces más allá de sus consultas. Además del trabajo intelectual por medio del habla y la escritura, hay psicoanalistas que buscan otras vías de aprendizaje y conocimiento: hay algunos que actúan en obras de teatro, otros que escriben cuentos o tocan instrumentos, otros que dibujan, y también unos que piensan o crean historias mientras suben montañas.

  • ANGELICA_BANNER-43.

    El Caso de Elizabeth Von R.

    En “Estudios sobre la histeria” de 1895, Freud expone el caso de su paciente Elizabeth Von R., una joven de 24 años que llevaba dos años con dolores en las piernas y fatiga dolorosa.

  • ANGELICA_BANNER-42

    El Hombre de los Lobos

    El caso del Hombre de los Lobos lo encuentras en la “Historia de una neurosis infantil”, escrita por Freud en el año 1914.

  • Psicoanálisis y más
  • Femenino
  • Cotidiano
  • Sobre mí
  • Contacto
Logo Angelica Ilustra

Angélica Ilustra 2019 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Postales
  • Psicoanálisis y más
  • Femenino
  • Cotidiano
  • Todas
es_CLESP
en_GBENG es_CLESP